Para adaptar tu empresa a las normativas de protección de datos de forma práctica, te recomendamos tomar las siguientes acciones clave dentro de tu estrategia de Marketing Digital.

Actualiza tus textos legales
Revisa y adapta la política de privacidad, aviso legal y política de cookies de tu web. Incluye las últimas novedades legales, como:
Explicar si utilizas advertencias sin sanción en caso de infracción menor.
Informar cómo los usuarios pueden solicitar sus datos para portarlos a otro servicio.
Detallar los derechos de los usuarios y las bases legales de cada tratamiento de datos.
Enlace externo recomendado: Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
2. Gestiona el consentimiento de forma explícita
Implementa banners de cookies y formularios que requieran una acción afirmativa del usuario.
🚫 No uses casillas premarcadas ni obtengas datos por omisión.
✔ En un ecommerce, solicita opt-in expreso para la newsletter y guarda el registro de consentimiento.
✔ Reconfirma consentimientos antiguos si tienes bases de datos previas a 2018.

3. Refuerza la seguridad en la protección de datos
La protección de datos no es solo legal, también técnica.
🔐 Medidas clave en Marketing Digital:
Implementa cifrado de datos personales en tránsito (HTTPS/SSL) y en reposo en servidores seguros.
Refuerza la seguridad con contraseñas robustas es recomendable la autenticación de dos factores.
Limita el acceso a la información personal únicamente al personal autorizado.
4. Minimiza y revisa los datos que guardas
Aplica el principio de minimización de datos:
📌 Recoge solo los datos necesarios y almacénalos solo durante el tiempo imprescindible.
📌 Revisa y elimina periódicamente información obsoleta de tu CRM o bases de datos de clientes.
5. Audita y documenta la protección de datos en tu empresa
Realiza auditorías internas o revisiones independientes regularmente.
Registra todas las actividades de tratamiento de datos:
Qué datos se recogen.
Con qué finalidad y base legal.
Quién tiene acceso y medidas de seguridad aplicadas.
6. Considera nombrar un Delegado de Protección de Datos (DPO)
No todas las empresas están obligadas a tener un DPO, pero si manejas datos sensibles o en gran escala, es recomendable.
✔ Si manejas datos de salud, menores, antecedentes penales o información sensible, debes designar un DPO.
✔ Incluso si no es obligatorio, contar con un experto en privacidad aporta seguridad.
Ejemplos de cumplimiento por sector
Ecommerce (Comercio electrónico)
🛒 Una tienda online debe prestar atención a:
Obtención de consentimientos claros (cookies y suscripciones).
Implementación de pasarelas de pago seguras sin almacenar datos de tarjetas.
Firma de acuerdos de tratamiento de datos con proveedores como hosting o email marketing.
Educación (Formación online, colegios, academias)
🎓 Si tu web maneja datos de alumnos, ten en cuenta:
Los menores de 14 años no pueden dar consentimiento sin sus padres.
Implementa mecanismos de verificación de edad en formularios.
Protege datos sensibles como necesidades educativas especiales.
Salud (Clínicas, telemedicina, bienestar)
🏥 Las webs de salud manejan datos extremadamente sensibles.
Obtén consentimiento explícito antes de recopilar información médica de tus usuarios.
Usa cifrado de extremo a extremo y registros de acceso estrictos.
Considera nombrar un DPO, pues suele ser obligatorio en este sector.
Servicios profesionales (Asesorías, despachos jurídicos, consultorías)
⚖ Un despacho de abogados o consultoría debe:
Incluir cláusulas informativas de protección de datos en formularios de contacto.
Garantizar la confidencialidad de la información mediante almacenamiento seguro.
Evaluar la necesidad de Evaluaciones de Impacto en Protección de Datos (EIPD).
¿Es obligatoria una auditoría externa de privacidad?
🔹 Una auditoría interna puede ayudarte a detectar riesgos y mejorar el cumplimiento.
🔹 Gestores externos pueden aportar asesoría especializada y seguimiento continuo.
¿Necesitas ayuda?
Cumplir con la normativa de protección de datos es clave en el Marketing Digital.
✔ Las leyes evolucionan (RGPD, LOPDGDD, Data Act…), existen herramientas para facilitar el proceso.
✔ Revisar, corregir y mejorar continuamente genera confianza en tus usuarios.
🔹 Nuestro equipo de expertos en privacidad te ofrece:
✅ Diagnóstico de tu web.
✅ Formación y auditorías periódicas.
📞 Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita.