1. De los datos al arte: el origen de “What Are We Searching For?”
En la era de la información, millones de búsquedas se realizan cada minuto. Sin embargo, rara vez nos detenemos a mirar qué dicen esas tendencias sobre nosotros.
El proyecto “What Are We Searching For?”, creado por Michelle Rial y Raphael Lee con datos de Google Trends, rompe ese patrón:
Convierte estadísticas en gráficos divertidos y llenos de humanidad, revelando qué buscamos en distintos momentos del día y por qué.

2. La propuesta: interpretar Google Trends con creatividad
En lugar de limitarse a mostrar las típicas gráficas y tablas, los creadores buscaron reinterpretar los datos con humor.
El resultado es un ensayo visual donde se cruzan términos inesperados:
- Yoga y French toast en una mañana de domingo.
- Taxes y Taco trucks en una tarde cualquiera.
- El drama universal de encontrar algo cerrado cuando más lo necesitamos.
3. Ejemplos visuales que cuentan historias
Algunos de los gráficos más memorables incluyen:
Rutina de mañana de fin de semana
Un diagrama de Venn donde las búsquedas Yoga y French toast se superponen en un desenlace inevitable: corpse pose.
Altibajos de energía
Una tabla que explica cómo cambia nuestro estado según si tomamos café y desayunamos… o no.
Lo que está abierto o cerrado
Tres relojes que muestran lo inoportuno que puede ser: el banco cerrado, el hospital abierto y tu portátil abierto… cuando quieres que esté cerrado.
4. ¿Por qué este proyecto engancha tanto?
Más allá de lo visual, toca un punto emocional y cultural:
- Refleja rutinas universales (mañanas con café, tardes de impuestos, viajes soñados).
- Desvela patrones de comportamiento según hora del día y contexto.
- Combina datos fríos con interpretaciones cálidas y humanas.
Esto lo convierte en una herramienta potente para storytelling con datos y marketing de contenido creativo.
5. Cómo aplicar esta idea en tu negocio o marca
Si eres creador de contenido, marketer o empresa, puedes inspirarte en este enfoque:
- Analiza tus propios datos (ventas, interacciones, consultas de clientes).
- Detecta patrones y curiosidades.
- Preséntalos en gráficos simples pero con un toque creativo y emocional.
- Usa tendencias actuales de Google Trends para conectar con temas calientes.
💡 Consejo SEO: publicar contenido visual y explicativo basado en datos reales aumenta las posibilidades de aparecer en People Also Ask y búsquedas de imágenes.
6. FAQ: Preguntas frecuentes sobre el proyecto
¿Qué es Google Trends?
Es una herramienta gratuita de Google que muestra la popularidad de términos de búsqueda en un periodo y lugar determinados.
¿Puedo usar este método con mis propios datos?
Sí. La clave está en simplificar la visualización y añadir contexto o humor para que conecte emocionalmente.
¿Por qué incluir humor en datos serios?
Porque mejora la retención y la compartibilidad en redes sociales, lo que amplifica el alcance.
7. Conclusión
El proyecto “What Are We Searching For?”, nos recuerda que cada búsqueda en internet es una ventana a nuestras rutinas, miedos, deseos y pequeños placeres.
Y que, con un poco de creatividad, los datos más técnicos pueden convertirse en historias irresistibles.