¿Sabes elegir palabras clave para tu Empresa?

¿Sabes elegir palabras clave para tu Empresa?

Cómo elegir palabras clave en una PYME (guía práctica 2025)

¿Sabes elegir palabras clave para tu empresa? En solo 20 minutos aprenderás qué buscar, con qué herramientas y cómo priorizar las palabras clave que traen clientes a tu PYME.

Índice

Cómo elegir palabras clave para tu empresa

1. Intención de búsqueda: el punto de partida

A la hora de elegir palabras clave para tu empresa, el primer paso es pensar en la intención de búsqueda Antes de mirar volúmenes, define qué quiere el usuario y qué ofreces tú.

  • Informacional: “cómo…”, “qué es…”.
  • Comercial: comparativas, “mejor…”, “precio…”.
  • Transaccional/Local: “cerca de mí”, “en [ciudad]”.

👉 Refuerza la intención en la página de destino (contenido, FAQs y CTA coherentes).


2. Método en 5 pasos (con herramientas gratis)

Este método en 5 pasos te ayudará a elegir palabras clave para tu empresa sin gastar en herramientas caras

Resumen para snippet (50 palabras):

  1. Lista tus servicios y preguntas frecuentes.
  2. Extrae ideas en Google Autocomplete y PAA.
  3. Valida con Keyword Planner y Trends.
  4. Clasifica por intención y ubicación.
  5. Prioriza por oportunidad (volumen x relevancia / dificultad) y crea clusters.

Paso a paso:

Paso 1 – Lluvia de ideas de tu cliente
Anota cómo te buscaría un cliente real. Ej.: “carpintero en Monterrey”, “muebles a medida precio”.

Paso 2 – Saca ideas de Google

Paso 3 – Diferencia short vs. long tail

  • Short: “carpintero” (difícil, genérico).
  • Long tail: “carpintero a domicilio en Monterrey” (menos competencia, más conversión).

Paso 4 – Agrupa en clusters
Ej.: Carpintería Monterrey → puertas a medida, cocinas integrales, closets, “carpintero urgente domingo”.

Paso 5 – Valida y elige
Mira volumen, dificultad aproximada, intención y encaje local. Quédate con las que puedes responder mejor que la competencia.


3. Ejemplo real: carpintería local

Servicio: “closets a medida en Monterrey”.
Candidatas long tail:

  • “closets a medida en Monterrey”
  • “precio closet a medida Monterrey”
  • “carpintero closets urgentes Monterrey”

Cómo se aplica:

  • Página de servicio optimizada con H2 “Precios y tiempos de entrega”, fotos reales (ALT descriptivo), testimonios y CTA.
  • Artículos satélite: “Tipos de madera para closets en Monterrey”, “Cómo medir tu closet antes de solicitar presupuesto”.

4. Prioriza con esta matriz sencilla

Asigna 1–5 a cada criterio y ordena por puntuación.

KeywordVolumenRelevanciaDificultad (inversa)IntenciónOportunidad localTotal
closets a medida monterrey4535522
carpintero monterrey5424520
closet barato monterrey3435520

Tip: crea esta matriz en Google Sheets y úsala en cada categoría de tu negocio.


5. Checklist final (copiable)

  • 20–40 keywords candidatas por servicio.
  • Clasificadas por intención (info / comercial / transaccional / local).
  • Elegidas 3–5 “core” + 10–15 long tail por URL.
  • Cluster y enlazado interno definidos.
  • Página de destino alineada con la intención.
  • CTA y pruebas (reseñas, casos, fotos reales).

¿Quieres la plantilla de la matriz lista? Pídela aquí: Plantilla de selección de keywords para PYMEs (pídela en Contacto).


FAQ

¿Cuántas palabras clave por página?
Trabaja 1 keyword principal + 2–3 secundarias y 8–12 variaciones naturales en el texto.

¿Cada servicio necesita su propia URL?
Sí. Una URL por intención/servicio mejora la relevancia y el ratio de conversión.

¿Cada cuánto reviso mis keywords?
Cada trimestre o cuando cambien tus servicios o la demanda.